Ajustan el calendario para las eliminatorias del Mundial 2026


Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 tendrán un nuevo ajuste en su calendario, con fechas reprogramadas que afectarán a varias confederaciones. La decisión fue tomada tras una reunión entre representantes de FIFA y federaciones de distintos continentes. Los cambios buscan mejorar la logística de los viajes y reducir el desgaste de los jugadores. El anuncio generó diversas reacciones en las selecciones nacionales, que ahora deberán replantear su preparación. Muchos aficionados ya se preparan para seguir cada jornada, algunos luciendo sus camisetas de fútbol baratas lars.7 para apoyar desde casa o en las gradas. Esta modificación también impactará en la planificación de los clubes, sobre todo en la cesión de sus jugadores.


En Sudamérica, las fechas dobles seguirán siendo la base del formato, pero se han redistribuido para evitar choques con torneos continentales. En Europa, se ajustaron las ventanas de partidos para asegurar descansos adecuados y evitar saturación del calendario. Concacaf y Asia también han reorganizado sus fases eliminatorias para facilitar la clasificación de más equipos en este nuevo formato con 48 selecciones. África y Oceanía mantienen sus estructuras, aunque se incorporarán nuevas medidas para optimizar tiempos de desplazamiento. Las federaciones deberán ahora actualizar sus estrategias con base en este nuevo esquema. Entrenadores y directores deportivos evalúan cómo ajustar entrenamientos y convocatorias con el tiempo disponible. La adaptación a este cambio será clave para mantener el rendimiento competitivo.
Además de las fechas, se han revisado aspectos como el uso del VAR, los criterios de clasificación directa y las instancias de repechaje. Las nuevas directrices se aplicarán desde la próxima ventana internacional, y los países ya han recibido los calendarios oficiales. Los compromisos también considerarán factores climáticos y de infraestructura para minimizar interrupciones. Esta reestructuración responde a las exigencias de un torneo que ha ampliado considerablemente su número de participantes. La meta de FIFA es garantizar una competencia justa, eficiente y atractiva para todos los involucrados. Los medios ya han comenzado a analizar qué selecciones se verán más beneficiadas o afectadas por estos ajustes.
Con estos cambios, se espera una mayor claridad en el camino hacia el Mundial. Los aficionados podrán seguir más de cerca el desarrollo de sus selecciones gracias a una distribución más lógica de los partidos. La organización internacional apuesta a una experiencia más equitativa para todos los equipos involucrados. Usa nuestra camiseta y sigue paso a paso este nuevo capítulo rumbo al torneo más esperado del planeta.